Recibe 500 quejas la Comisión de Derechos Humanos de Quintana Roo

Recibe 500 quejas la Comisión de Derechos Humanos de Quintana Roo

OMAR ROMERO

CANCÚN, Q. ROO. - Alrededor de 500 quejas están en trámite ante la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo (Cdheqroo), en lo que va del año.

Los rubros que más inconformidad han generado entre la sociedad son los que tienen que ver con la salud, educación, acceso a justicia y seguridad pública,

de las cuales se han emitido 11 recomendaciones.

La presidenta del organismo, Omega Ponce, informó que se han logrado avances importantes en diversos ejes, entre ellos el seguimiento al descontento de la ciudadanía.

Como parte del informe de labores recientemente presentado ante el Congreso del estado, la servidora pública comentó que el organismo habitualmente contabiliza mil 800 quejas por año, en promedio.

Brindan programas apoyo a la población y organizaciones civiles
OMAR ROMERO CANCÚN, Q. ROO. - La subsecretaría de Desarrollo Humano de la Secretaría de Bienestar de Quintana Roo impulsa tres programas dirigidos a fortalecer el trabajo de las asociaciones civiles. Igualmente, buscan acercar los servicios tecnológicos a la ciudadanía, financiar proyectos sociales y la entrega de chips gratuitos de

Y aunque ese número sigue, ahora no son quejas de oficio que solamente levantamos y les damos trámite, sino que las personas acuden a la Comisión a ratificar sus investigaciones.

Ponce Palomeque explicó que en la administración que encabeza se ha reforzado la supervisión y el seguimiento de los visitadores, y la gestión y conciliación para que las personas reciban una atención inmediata.

 

Asuntos rezagados

Respecto al avance de los asuntos rezagados, expuso que únicamente permanecen 15 expedientes pendientes en temas de investigaciones y quejas, del 31 de agosto del 2024 al primero de septiembre de este año.

La cifra anterior representa la más baja registrada por la Cdheqroo en una década, lo que refleja más eficiencia en la atención y resolución de los casos.

Uno de los factores que ha contribuido a la disminución de casos pendientes es que la ciudadanía ya no se limita a expresar su inconformidad en redes sociales, sino que acude directamente a la Comisión a ratificar su queja y obtener una respuesta formal.

La presidenta del organismo agregó que otra de las acciones permanentes es acudir a centros escolares para promover el respeto a los derechos humanos, a través de pláticas, talleres y materiales educativos.

Durante este año, uno de los temas más abordados ha sido la prevención del acoso y la promoción de los derechos de niñas, niños y adolescentes, con atención especial entre el personal docente y administrativo del sector educativo.

La Cdheqroo emitió también cuatro medidas precautorias en el último año, una de ellas derivada de un caso de acoso escolar en una secundaria del sur del estado, donde la víctima presentaba afectaciones emocionales graves.

La servidora pública informó que también se ha fortalecido el acompañamiento a las organizaciones de la sociedad civil, logrando atender y colaborar con 80 agrupaciones durante este mismo periodo.