Alerta por Frente Frío 12 provoca lluvias, viento y descenso térmico en Veracruz

Alerta por Frente Frío 12 provoca lluvias, viento y descenso térmico en Veracruz

STAFF / TIEMPO DEL SURESTE

XALAPA, VER.- El ingreso del Frente Frío número 12 sobre el Golfo de México ocasionó este martes lluvias fuertes, rachas de viento y un marcado descenso de temperatura en distintas regiones de Veracruz, informó la Secretaría de Protección Civil estatal con base en reportes del Servicio Meteorológico Nacional.

De acuerdo con el pronóstico, las precipitaciones más intensas se concentrarían en zonas como Los Tuxtlas, la región Olmeca y áreas serranas del centro del estado, donde se esperan lluvias fuertes a muy fuertes, así como ambiente fresco y húmedo. En municipios de la montaña persiste el riesgo de deslaves y reblandecimiento de laderas.

En la zona costera, el fenómeno generó evento de “Norte”, con rachas de viento superiores a 50 kilómetros por hora y oleaje elevado. Autoridades marítimas pidieron precaución a embarcaciones menores y recomendaron evitar actividades recreativas en playas o muelles.

Protección Civil también llamó a extremar cuidados con población vulnerable ante el descenso térmico, principalmente niñas, niños, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias. El ambiente frío dominará durante la tarde y noche, mientras que se prevé una ligera recuperación a partir de mitad de semana, si el frente pierde intensidad.

La dependencia estatal señaló que se mantiene vigilancia en ríos y arroyos sujetos a crecidas repentinas y solicitó a los ayuntamientos activar refugios temporales si las precipitaciones se prolongan.

Asimismo, recomendó a la población no cruzar zonas inundadas o con corriente, evitar laderas inestables y cauces de ríos, abrigarse adecuadamente y atender a menores y adultos mayores. Además de permanecer informado a través de las redes sociales y canales oficiales; en caso de una emergencia, contactar a Protección Civil o llamar al 911 para su pronta atención.

Finalmente, advirtió que, aunque las lluvias disminuirán gradualmente, el suelo saturado en algunas regiones puede generar afectaciones durante las siguientes 24 a 48 horas.